Pilotes CPI-8 con Control Continuo de Parámetros (CPR)

 
Haga Click en la Fotografía para Ver la Hoja de Parámetros
Pilote con Control Continuo de Parametros
Pilote con Control Continuo de Parametros (CPR)
Pilote con Control Continuo de Parametros (CPR)
icolupaHaga Click en las Fotografías para Verlas Ampliadas

El Control Continuo de Parámetros es un sistema que controla y documenta la construcción de un Pilote, lo que permite tener una certeza de su buena ejecución, a la vez que complementa la información del terreno, detectando variaciones sobre las hipótesis hechas con los datos del geotécnico de la obra.


Los Pilotes ejecutados con Control Continuo de Parámetros, según el Código Técnico de la Edificación, tienen un Tope Estructural admitido por la normativa superior en un 14,2% a los efectuados sin este moderno procedimiento de control de su ejecución. Permite por tanto reducir costos al permitir una implantación de Pilotes, para una situación determinada de carga con una medición total inferior.


Previamente a la explicación de lo documentado por este sofisticado sistema de control, recordemos como se elabora un Pilote CPI-8.


Un Pilote CPI-8, es un Pilote perforado con barrena continua y hormigonado por la punta del pilote mediante bombeo por el núcleo central de la misma, con posterior colocación de la armadura. En el proceso de hormigonado la barrena debe levantarse lentamente manteniendo su punta, dentro del hormigón. El hormigón rebosa al final del procedimiento.


El Control de Parámetros, incorpora un software (CPR), que permite medir continuamente una  serie de parámetros durante la perforación y posteriormente durante el hormigonado.



DURANTE LA PERFORACIÓN SE CONTROLA:


  • Potencia de perforación. Par. Da una idea de las dificultades de perforación y la dureza del terreno. Detecta estratos de mayor dureza ó zonas blandas. Complementa por tanto la información del estudio geotécnico que evidentemente se basa en un número limitado de sondeos.

  • Velocidad de avance de la perforación en metros/hora.

  • Velocidad de rotación de la barrena en r.p.m. Complementa la información de facilidad ó dificultad de perforación del terreno.

  • Profundidad real del pilote.


DURANTE EL HORMIGONADO SE CONTROLA:


  • Presión de bombeo del hormigón.

  • Velocidad de ascenso de la barrena.

  • Volumen bombeado de hormigón por unidad de longitud del pilote.

  • Perfil de la sección del Pilote, mostrando estrechamientos si existen, sobre anchos.

  • Superconsumo de hormigón en porcentaje sobre el teórico.


Además de estos datos se reflejan documentados:


  • El número del Pilote. Su diámetro.

  • Fecha de perforación, hora de inicio y hora término. Tiempo de ejecución.

  • Inclinación con desviación respecto a la vertical.


Se adjunta un ejemplo de Registro Continuo de Parámetros en un Pilote.

Zona Privada
Pilotes de Mediano y Grán Diámetro - Micropilotes - Anclajes - Inyecciones - Bulones - Tratamientos de Suelos - Aprovechamiento Geotérmico
Pilotes y Obras
MADRID
C/ Progreso, 2 Oficina 115 Pol. Ind. Los Olivos
28906 Getafe (Madrid)
Tel. 91 691 50 12 / 628 622 557 - Fax. 91 691 60 57
BARCELONA
Avda. dels Vents 9-13 Esc. B Oficina 4º 1ª
08917 Badalona (Barcelona)
Tel. 93 884 56 90 / 658 997 863 - Fax. 93 884 56 82
PILOTES Y OBRAS, S.A.

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar análisis de navegación de usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información aquí.