El Control Continuo de Parámetros es un sistema que controla y documenta la construcción de un Pilote, lo que permite tener una certeza de su buena ejecución, a la vez que complementa la información del terreno, detectando variaciones sobre las hipótesis hechas con los datos del geotécnico de la obra.
Los Pilotes ejecutados con Control Continuo de Parámetros, según el Código Técnico de la Edificación, tienen un Tope Estructural admitido por la normativa superior en un 14,2% a los efectuados sin este moderno procedimiento de control de su ejecución. Permite por tanto reducir costos al permitir una implantación de Pilotes, para una situación determinada de carga con una medición total inferior.
Previamente a la explicación de lo documentado por este sofisticado sistema de control, recordemos como se elabora un Pilote CPI-8.
Un Pilote CPI-8, es un Pilote perforado con barrena continua y hormigonado por la punta del pilote mediante bombeo por el núcleo central de la misma, con posterior colocación de la armadura. En el proceso de hormigonado la barrena debe levantarse lentamente manteniendo su punta, dentro del hormigón. El hormigón rebosa al final del procedimiento.
El Control de Parámetros, incorpora un software (CPR), que permite medir continuamente una serie de parámetros durante la perforación y posteriormente durante el hormigonado.
DURANTE LA PERFORACIÓN SE CONTROLA:
DURANTE EL HORMIGONADO SE CONTROLA:
Además de estos datos se reflejan documentados:
Se adjunta un ejemplo de Registro Continuo de Parámetros en un Pilote.