Es un procedimiento de Mejora de Suelo muy moderno y competitivo que se ha desarrollado en los últimos años aprovechando las altas potencias de la nueva tecnología. Permite Mejoras de Suelo más efectivas, para cargas superiores, por lo que es muy utilizado en plataformas de trazado ferroviario. Su muy bajo costo en mortero al realizarse en diámetros pequeños, lo hacen muy atractivo frente a otras técnicas que consumen cantidades muy altas de grava.
La perforación se realiza con una cabeza de barrena especial que no saca las tierras en la perforación sino las desplaza horizontalmente compactándolas. Esto se consigue por la forma especial del útil de perforación que va ensanchando exteriormente el eje de la barrena en forma cónica y disminuyendo al mismo tiempo el ancho de la hélice hasta desaparecer la misma en el cilindro del diámetro de perforación. Una vez que se ha llegado a la profundidad prevista, se bombea el mortero de resistencia característica de al menos 15 Mpa.
Las perforaciones de las Columnas se hacen desde la cara superior del relleno de grava de espesor suficiente cuya función es transmitir mediante un efecto bóveda los esfuerzos a las columnas de mortero. Existen variantes armando los últimos metros de la columna para colocar ya posteriormente encima un capitel de hormigón.